Mostrando entradas con la etiqueta serie Relp. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta serie Relp. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de junio de 2015

HUELLAS EN LA NIEVE


EXTRACTO DE HUELLAS EN LA NIEVE (2015)
FICHA EN GOODREADS
ebook – 82 páginas – Dark Unicorn Ediciones
SINOPSIS:
PUBLICA A FINALES DE 2015 VIA AMAZON Y CREATESPACE
Rusia, 1979
Sergei Valinchenko, Alfa Mayoritario de la nación loba, se ha ido.
Después de las -misteriosas- muertes de sus hermanos mayores, Illya Valinchenko (el tercer hijo de Sergei) es el único que puede tomar las riendas de una empresa que amenaza con desmoronarse. Lo que el Mando Común no sabe, es que debajo de la prístina piel del lobo se esconde una bestia aún más feroz con sus propios ideales. Brutal, certero y decidido, Illya tiene la visión y la fuerza para hacer cumplir sus planes. No conoce límites.
Él es la pesadilla con la que se alimentan los rumores, uno más oscuro que el otro. ¿Cuánto de eso es mentira, y cuánto es verdad?
¿Cuánto oculta Illya, en beneficio de su gente y del Bien Común?
Ekaterina Tasarova no le teme a Illya Valinchenko. Ni siquiera lo conoce. Pero cuando llega a Vladivostok una carta del Mando Común avisándole que es una de las candidatas para casarse con él, ella elige obedecer. Tal vez ser la Primera Hembra Alfa es demasiado, pero una chica de pueblo no desaprovecha oportunidades; sobre todo si esa chica tiene un espíritu “alfa” imparable y siempre quiso hacer grandes cosas.
Ella le ofreció lealtad, él le ofreció poder. 
La nación loba está a punto de entrar en una nueva era…
Si la pareja “alfa” sobrevive lo suficiente.
Esta es la historia de una relación atípica enmarcada por la Rusia de la Guerra Fría, de un pueblo fraccionado y dolido por la pérdida de un líder débil pero amado y de un juego peligroso de lealtades y traiciones que es imposible ganar en solitario.



Melisa S. Ramonda ha publicado en su blog y redes sociales la sinopsis de su nuevo libro de la saga RELP, junto a la portada y nos regala un extracto de los primeros de los 3 primeros capítulos.

Soy una  seguidora de esta saga, de sus personajes y de Melisa como escritora. 

Me gusta como relata y nos cuenta este universo tan particular que ha creado para sus hombres lobos (o híbridos de lobos) y adentrarnos en la historia de la familia Valinchenko.

Una lectura recomendable para quienes disfrutan con las novelas originales.

Pueden descargarlo gratuitamente en este link http://ladywolvesbayne.com/2015/06/11/extracto-de-huellas-en-la-nieve/      ( 3 capítulos) en forma directa desde el blog de Melisa.

¡Disfruten la lectura!

jueves, 14 de mayo de 2015

Reseña: Primer cambio


Resumen: 
Mirko Valinchenko tiene 33 años de edad, pero aunque ha pensado seriamente en la posibilidad de tener hijos propios, todavía tiene mucho trabajo con sus hermanos menores. La Navidad reúne a la familia en Krasnoyarsk, Rusia, donde un milagro de las fiestas está por suceder y Alexei, el hermano menor, está a punto de cambiar su vida para siempre. ¡Adéntrate en la mente de este Mirko adulto y convive unas horas con los lobos Blancos en la tundra siberiana!

Esta novela corta se puede bajar gratuitamente en el sitio web de la autora Melisa Ramonda

http://ladywolvesbayne.com/

Esta novela corta es continuación de la saga RELP : Rasguños en la puerta el primer libro escrito por Melisa Ramonda y que nos cuenta la historia de la familia Valinchenko  y que forma parte de la serie de libros sobre esta familia de"hombres-lobos".

Sobre esta novela en particular, es interesante ver a un Mirko adulto, siendo que lo conocimos siendo un niño adorable en el libro RELP.


Es una historia de transformaciones no solo físicas y exteriores sino también de cambios en la vida de Mirko.
Es una historia sobre la familia Valinchenko que perdura en el tiempo a través de todos sus integrantes.
No puedo contar mucho porque hay que interiorizarse con el tema, con el primer libro RELP para entender sobre que trata,aunque creo que se podría leer en forma individual, pero no quiero terminar dando spoiler sobre las historias.

Solo reiterar que esta saga es interesante y original. Que Melisa escribe y cuenta muy bien su historia, que entretiene, que sorprende, que cautiva, que la lectura es ágil y fácil de seguir.

Recomiendo esta saga  y  repito, que  si me encantó a mi que de hombres lobos y vampiros no leo, pues eso significa que Melisa Ramonda sabe como contar historias para lograr que a una le gusten estos híbridos de  lobos y gatos que pululan por este "universo" que son sus historias.

4/5

Resumen libros de la saga:
RELP: 
https://www.goodreads.com/book/show/17372134-rasgu-os-en-la-puerta

HELN:

https://www.goodreads.com/book/show/17901876-humo-entre-los-rboles

Spin off: Gatos Callejeros
https://www.goodreads.com/book/show/23752872-gatos-callejeros





NOTA: si has leído el libro también me interesa tu opinión, deja tu comentario.
Si no eres usuario de Google+ puedes ingresar con otro ID de otro blog o en Anónimo y firmando con tu nombre.

martes, 20 de enero de 2015

Reseña : Gatos Callejeros (Reto Literario)

RESEÑA: GATOS CALLEJEROS
Autora: Melisa S. Ramonda.
**** (4/5)
 ****
En la serie(o saga)  RELP (Rasguños en la puerta) escrita por la autora se introducen dos personajes: Luke y Kay, un matrimonio felino.
Esta novela es lo que televisión se llamaría un “spin off” o en cine una “precuela” o  algo así, porque el tema va de cómo se conocieron estos personajes del Universo de Melisa en un período que abarca poco  antes de la desaparición de Lai. Nos cuenta de su primer encuentro y nos relata cómo llegan a formarse como pareja estos seres tan queribles y encantadores.
Me gustó mucho la novela. Muchas cosas buenas que decir y poquita cosa  lo que no me gustó. 
Mi mayor crítica a la novela es que se “siente” muy, pero muy corta y el final es un poco abrupto, cuando toqué mi tablet para ver que seguía en la siguiente página, me encontré con la palabra FIN y quedé un poco  sorprendida y huérfana de historia ¡¡yo quería algo mas de esta historia!!.También hubiera esperado un poco mas de detalle sobre el encuentro entre Luke y su padre…pero quien sabe que sorpresa nos traerá en el futuro la autora. Pero ahí es donde encuentro que algo faltó.
Es una novela que se lee rápido, Melisa tiene un talento especial en su lectura, escribe de manera tal que una empieza su historia y quiere leer sin parar para saber que sucederá y no defrauda como tampoco cansa, muy ágil, clara, con momentos de acción y de reflexión en justa medida.
La novela está bien escrita, bien estructurada y tiene esos detalles que cuida tan bien Melisa: en que lugar ocurrieron los hechos, las fechas, época, la música,si sobre todo la música, debo decir que leí un capítulo escuchando  a "Stray Cat Strut" (a quienes no conocía y disfruté escucharlos),  los describe detalladamente, los dibuja tan bien que uno los "siente",   es un todo, en eso Melisa tiene sobrado talento para que el lector se deje llevar por la historia sin cansar.
Me encantó que incluyera a Joanna en la novela, de como la conocieron y “adoptaron”.
Me di cuenta que me gustan los felinos, pero en especial estos felinos, Melisa conoce bien la naturaleza de los mismos y por eso esta pareja es tan especial porque delinea finamente los personajes, describe muy bien a estos solitarios que quieren vivir en pareja. Ambos son algo único en su especie.
Me gustó que el amor naciera sin que casi ellos se dieran cuenta y su manera de descubrirlo.
Debo decir que hasta casi escuché el ronroneo de Luke, me gustó la escena amorosa porque fue “discreta”… ni más ni menos.
Es una historia "mas simple" con relación a la historia de los híbridos lobos, pero no por eso menos interesante y entretenida. 

Muy recomendable, con el plus de ser una novela autoeditada gratis.
 pero eso sí, hay que leer o tener una base de conocimiento sobre que trata “Rasguños en la puerta” para entender aspectos de la novela, creo no se puede leer sin haber pasado por la lectura de RELP o al menos haber leído una reseña con spoiler del primer libro de la saga.
Se agradece estos regalitos de Melisa a su manada, porque este es un libro para quienes ya somos adictos a la historia y universo que ha creado con su talento nuestra querida amiga y que queremos un poco mas de la historia de sus personajes.

Nota aparte: esta novela es el primer libro  terminado del 2015 y que va para el reto literario. ¿Clasificación? uf! Me costó porque daba para varios retos, pero como creo que no leeré nada mas autoeditado que no sea de Melisa Ramonda este año, lo incluiré en 1 de los 2 libros autoeditados de mi reto.


jueves, 15 de enero de 2015

¡¡¡Es día 15 !!!! Gatos callejeros: descarga gratis

Como ya he comentado en el blog he leído los dos primeros libros de la saga de hombres lobos o híbridos lobos, escrito por la talentosa Melisa S. Ramonda.

Mis reseñas de Rasguños en la puerta (RELP) y de Humo entre los árboles (HELA) están aquí:

http://perezosa69.blogspot.com/2014/08/rasgunos-en-la-puerta.html


http://perezosa69.blogspot.com/2014/10/hela-de-la-saga-relp-autora-melisa.html

Y ahora nos trae: Gatos callejeros


http://www.goodreads.com/book/show/23752872-gatos-callejeros
Y hoy 15.01.2015 está para bajarlo gratis.
Es un imperdible para quienes gustan de la literatura fantástica, entretenida  y bien escrita. Vale decir que no es mi tipo de lectura y he aquí que he quedado enganchada, y por supuesto me interesa saber que sorpresas nos trae Melisa con otros personajes y sus historias que tienen relación con la saga de estos híbridos lobos y los felinos.

http://ladywolvesbayne.com/2015/01/15/en-descarga-gratuita/

Aún tengo pendiente leer "Primer cambio" de la misma saga y una novela independiente de  Melisa que se llamada "Vigilante Nocturno".
Y Melisa, te cuento que tus libros entran dentro de mis retos literarios. Ya veré como los categorizo.




lunes, 6 de octubre de 2014

Concurso

Leer RELP Y HELA va mas allá de la lectura, si lo has leído hay que concursar para leer el libro en papel y otras cosillas mas.
Aquí está el link.



http://www.rafflecopter.com/rafl/display/02e9c43/

*Cruzando deditos*

RESEÑA : Humo entre los árboles ó HELA ( de la saga RELP) autora: Melisa Ramonda


Bien y aquí estoy tratando de hacer una reseña como corresponde.
Este año he leído pocazos libros, pero como ya dije en mi reseña anterior 
(ver aquí  http://perezosa69.blogspot.com/2014/08/hela-humo-entre-los-arboles-relp-2-y-la.htmllas historias de hombres lobos no son mis preferidas y comencé a leer RELP por su autora, a quien considero una mis hijas tuiteras adoptivas.Y me llevé gran sorpresa, pues el libro RELP me encantó.
Así que en cuanto se pudo y me enteré, fui por el segundo: HELA.
Lo terminé hace mas de un mes, y he aquí mi opinión.

AH! pero antes, debo advertir que mi reseña puede  contener (sin querer) spoilers.

Pensé que el segundo libro era casi una precuela o continuación del primero(tan de moda) o sea la misma historia contada y  vista desde la persona de Nikolai... y vaya que me encuentro con toda una nueva historia.
Eso fue toda una sorpresa.

Confieso que eché de menos a Han en este libro (está presente, pero no a la vez) y Lai ...me exasperó muchas veces.

Como ya señalé, me sorprendió mucho encontrar toda una historia casi completa y diferente a la anterior (digo casi, porque hay detalles que se reiteran), este libro se puede incluso leer en forma individual y hasta en diferente orden. (si yo fuera directora de cine y quisiera llevar este libro a la pantalla, llevaría este primero como primera parte de la saga, entrelazando escenas del primero... ah! pero estoy divagando)
Debo confesar que Lai me sacó de quicio varias veces con su forma de ser y actuar.Tan terco y llevado de su idea, tan temperamental a veces, pero tan decicido a la vez... tan... tan... tan Lai.
Pero bien, hay que entender que este joven hombre lobo o lobo hombre,  a los 20 años "desapareció" de la vida de su círculo (para llevar la vida que él quería) y se hizo cargo de una esposa y unos bebés,a los 28 años queda viudo y va "madurando" según los golpes(literalmente) que recibe, desilusiones, decisiones, creo que solo su instinto, su honor y el inmenso amor que tiene en su corazón le hace llevar bien la responsabilidad de criar y cuidar a sus hijos. De resto, es un hombre joven, que va madurando según las circunstancias. 
Esos dejos de inmadurez y niñería de Lai me ponían de mal humor. Si, sus cambios de humor me afectaban,  me hacían enojar, rezongar y hablar sola (lo regañaba a veces) . Luego reflexionaba pensando que había perdido a su esposa a la que amaba tanto, de una manera brutal, de manera cruda y terrible se enteró que era lo que ella sentía  por él y nuestro adorable Mirko semanas antes de morir, y lo que pretendía hacer con respecto a él y Mirko, algo  inentendible para mí porque  como mujer puedo sentir repulsión o indiferencia hacia alguien que he amado, pero no hacia un hijo, eso me pareció demasiado, y me hizo querer mas a Johanna que amó a este niño incondicionalmente.  

Entendí que para los hombres lobos es muy, pero muy importante su familia y su círculo, por tanto que Lai se demorase en empezar a reconocer que amaba a Han después de un par de años es totalmente comprensible . 
De hecho me pareció muy razonable que así fuera en RELP. 
Cuando en un matrimonio uno de ellos muere, el  duelo  dura app. 2 años, no se olvida, pero va mitigando, por tanto es entendible  que Lai demorase su tiempo en enamorarse de Han, me gustó que fuera así, tenía que primero hacer duelo, reconocer que su esposa finalmente había dejado de amar al "hombre" porque no aceptó al lobo que forma parte de él, para que pudiera empezar a abrir su corazón a Han. Me gusta como se da en ambos libros ese despertar al amor de ambos. Porque el amor es así en la vida real.

En cuanto al "villano" de este libro, debo decir que era un caso digno de Criminal Mind, parecía un felino que mataba por el gusto de hacerlo, (lo cual era  así), pero además también producto de su origen y su pasado, nada es porque sí, no era malo porque quería, lo disfrutaba, pero tenía su razón.

Definitivamente la autora, mi querida Mel, me sorprendió con esta historia, muy introspectiva, muy sicológica, muy de corazón, muy de "adentro". Lai no es perfecto, Han no es perfecta, y ambos se sostienen el uno al otro, conocerse los hizo ser mejores y superar sus miedos y tristezas, "creciendo" , madurando mientras se iban conociendo. Creo que esas parejas son las que duran, las que se potencian con sus defectos, debilidades y cualidades ya que se equilibran  para ser mejores personas, entenderse  y cuidarse mutuamente. 


Otro punto sorpresivo, aparecen nuevos personajes matizando el escenario de la trama. Si bien están presentes los personajes del círculo de RELP, este libro se centra en otros personajes secundarios.De resto, todos los personajes queribles e interesantes. 
Están  presentes y delineados los personajes que conforman la familia paterna de Lai, y la familia felina del villano de la trama. 

Me gustó que Lai fuera consecuente con su lado humano y el de no matar porque si, porque el instinto le dice que lo haga. Sino mantener por lo que siempre luchó.
El ser terco le llevó a nublar su razón muchas veces, pero también a luchar por su vida, la de sus hijos, y la de formar una familia con Han aún sino la aceptaban. Le costó ver lo que su familia y su círculo ya habían visto: ella tenía mucho de lobo por dentro.

Es un libro largo y a veces con información reiterada (sobre todo para una que leyó el primer libro). 

Algunos capítulos (pocos) un ppquitito cansón por la onda reflexiva de Lai( o mas bien por ser él tan cabezón y porfiado). Pero, en mi caso, es un libro con el cual avancé rápido, interesante,de ágil y  buena prosa.
No sé si porque estoy al otro lado de la Cordillera del país de origen de Melisa, que no encuentro "regionalismos" que no puedan ser entendibles. En algunas reseñas me ha sonado como a crítica este punto, pero vamos viendo los libros de otros países de habla hispana o latina, donde encontramos muchas palabras que cuesta entender, no así aquí, creo que la autora no lo lleva al punto extremo.Encuentro que usa un lenguaje muy neutral para escribir su historia

En simples palabras, el libro vale la pena "bancárselo"(no sé si estaré usando bien el término) porque se disfruta: es bueno, entretenido, interesante, bien escrito. Se nota el esmero y prolijidad de Melisa. Es una buena historia fácil y rápida de leer. Esperaré con gusto leer los que vengan de la saga, como también leer algo diferente de Melisa porque creo que creatividad e imaginación tiene de sobra para llevarnos a volar a otros "mundos".

Puntuación: 4 estrellas de 5. 
(me acabó de enterar que en Goodreads hay un libro llamado Primer cambio. ¿dónde estaba yo, que no me he enterado?)



martes, 12 de agosto de 2014

miércoles, 6 de agosto de 2014

RESEÑA: RASGUÑOS EN LA PUERTA.





DEBO ADVERTIR QUE PUEDEN HABER SPOILER EN LA RESEÑA

(He usado el termino autora en la reseña para mantener la objetividad...si se puede)

Me ha sido difícil hacer una reseña del libro, porque a la autora la considero una buena amiga virtual y quiero hacerle justicia a su libro. Sé todo  el tiempo que le  ha dedicado  a escribirlo  y llevarlo a las páginas que hemos leído por Amazon  y (todos los buenos y malos ratos que ha pasado) para llevarlo impreso al  papel  y convertirlo en un libro que se pueda tocar y oler.

Es difícil reseñar, porque no soy crítica literaria, porque no escribo y porque tengo dos parámetros para decidir sobre un libro: LIKE  o UNLIKE. Pocas veces tengo un término medio. También debo decir que pocos libros son perfectos para mí.Y no hago reseñas u escribo opiniones en general, porque soy perezosa para escribir y me es mas fácil decir si me gustó  o no.-

Bien, debo decir que obviamente me gusta leer, que me gustan mucho las historias y personajes fantásticos, la mitología, lo oscuro, la  magia , etc. Pero  debo admitir que  las historias de hombres lobos y vampiros nunca han sido de mi gusto (todavía estoy leyendo Drácula, aunque he visto todas sus versiones en el cine)

Por eso mismo leer RELP era un reto y  lo hice más que nada porque su autora logró contagiarme con su entusiasmo a través de  su bitácora casi diaria que leía  en el LJ, TW y FB.

Y vaya sorpresa empezar a leer un libro que me atrapó desde el principio, algo que nunca pensé. Tiempo libre que tuviera, ahí estaba yo leyendo. Quería saber mas sobre la historia y como se iba desarrollando.

Y recuerdo que me encontré muchas veces en mi oficina pensando cómo diablos Johanna no había salido corriendo ante la situación que estaba viviendo y en que pasaría en las páginas siguientes.

Me encantó que la autora creara  su propia mitología con relación a los hombres lobos . Nada que ver con lo que he visto en las películas. Debo reconocer que si me recordó un poco al mundo que se ve en la serie Grimm, pero es un dejo solamente, porque acá vemos algo completamente diferente.

Respecto de los personajes, todos bien construidos y delineados, queribles y odiados (según el caso).

Buena redacción y todo acorde en la línea temporal del tiempo en que se relata la historia. La historia bien estructura,las características de las razas lobo y gato están bien definidas y explicadas, porque son la base para entender la trama.

Buena ortografía, (quizás un poco de abuso con el dequeísmo, pero este es un tema personal con este detalle), prosa sencilla, pero no simple, sino entretenida. Y sobre todo fácil de entender ya que hay explicaciones sobre los hombres lobos y gatos  que son necesarias en la trama.
Vale decir que la historia se sustenta muy bien en la trama y en los personajes que la autora va desarrollando y nos va mostrando de a poco a lo largo del libro.

Me sorprendió ver que hay dos historias en una sola… o más bien creo que tres historias . 

-La primera cuando se conocen todos los protagonistas, aquí no solo encontramos a la “parejita”, sino a un conjunto de personajes que tienen mucha importancia en la historia. En esta primera parte hay acción, intriga y misterio.

-La segunda parte se desarrolla en forma más pausada, lenta en el tiempo de la historia (fecha, años) no en su prosa porque repito, la escritura es ágil y entretenida. Me gustó como se desarrolla el paso del tiempo y la forma en que llega el amor para  sus  personajes, esta parte es mas "real" por lo tanto para mí, es mas creíble entender porque, como y cuando se enamora uno del otro, me encantó que no fuera al mismo tiempo (realmente pensé que Lai seguiría eternamente enamorado de su esposa).- 

La tercera parte  a mi parecer es la entrada de Johanna al mundo de los hombres lobos y es como un epílogo e  historia pequeña dentro de toda la trama, porque también tiene otro ritmo, hay mas personajes, es el mundo de los hombres lobos,  pero no es menos importante.

Debo decir en general que nunca pensé en que la historia me atraparía y que me encontraría pensando en los personajes  y en lo que sentían.

Eso es lo principal para mí cuando leo,  un relato que me atrape, esto de querer tener un tiempo libre  para leer o robarle horas al sueño (e incluso a los deberes) para saber cómo termina el libro y esto me sucedió con RELP.

Personalmente me gustó el personaje femenino, su "transformación" como fue aflorando su personalidad osada, valiente, empática, como va logrando superar su dolor y su historia  personal, en muchos momentos me identifiqué con ella en algunos aspectos, pero  debo decir que aún cuando tengo dos hijos, creo que el instinto maternal nunca lo tuve tan desarrollado como la protagonista con relación a los pequeños, la facilidad de ella para asumir el rol de "mamá". 

Los pequeños son adorables...

El matrimonio "felino" también me gustó y la forma en que Johanna logró integrarse con ellos y lograr que se formara una conexión de estos seres "fantásticos" entre sí, siendo ella una "simple humana".
Y me gustó todavía más Lai obviamente (debo admitir que vi en todo momento a Chris Hemsworth en el personaje, fue inevitable).



Me gustó que tuviera algo de thriller psicólogo(así lo percibí) respecto a la maldad  del antagonista, mas que un let motiv, su odio es un tema personal, independiente de la rivalidad entre lobos-felinos.

Bien y como debo ser sincera,  debo señalar también lo  “negativo” o los contras del libro y dudo en hacerlo porque ¿quién soy yo para comentarlo, si nunca he escrito nada porque sé que no es fácil? Ah, pero lo haré.

En el caso de RELP  hay mucha descripción y detalles, me refiero que a veces las explicaciones eran un poco largas,extensas,algunas eran necesarias para relacionar y conocer la trama y historia de de Lai y de la misma Johanna, pero ningún caso me llevaron a querer dejar el libro, o a terminarlo por compromiso, o aburrirme. No, para nada, pero quizás con un poco menos de explicaciones, los diálogos hubieran quedado mejor.
Como ya dije el dequeísmo (utilizar mucho el “de que” y no solamente el que, pero este más que nada es un tema mío, me obsesiona esto en general).
No me gustan demasiado en los libros las descripciones amorosas-íntimas-sexuales, y creo que debe ser difícil de escribirlas sin caer en la vulgaridad o en la cursilería. La escritora  lo hace bien, hay pasión (se siente la de Lai) ...aunque igual consideré algo largo y un poco elástico el capitulo del primer encuentro íntimo de ambos( pero fue interesante).  
Creo que eso sería lo que podríamos llamar“negativo”: descripciones o explicaciones un poco largas y a veces reiteradas, pero jamás aburridas.Pero si debo admitir que un poco menos de texto o explicaciones que se reiteran el libro habría quedado mucho mejor, ojo mucho mejor aún.



De resto el libro me encantó. 



Y lo principal:  Un libro con mas de 500 páginas que jamás se me hizo largo, denso o aburrido y que apuré para terminarlo para  conocer el desenlace y que cuando lo terminé quedé conforme, contenta y un poco melancólica (me pasa cuando me gusta un libro). 

De eso se trata para mí lo libros, dedicar mi tiempo (o robar tiempo y espacio) a una lectura que no me defraude y RELP cumplió su cometido.


RECOMENDABLE para cualquier tipo de lectora que quiera una historia diferente de hombres lobos. En ella hay de todo: intriga, misterio, amor, amistad, lealtad, traiciones,y sobre todo una mitología e historia original.

  Y ahora estoy esperando HELA  y ver con que nos sorprende la autora en esta saga,esperando  que historia se viene a continuación.

PUNTUACIÓN 4/5




http://www.amazon.com/Rasgu%C3%B1os-Puerta-Serie-Spanish-Edition-ebook/dp/B00D4853N4
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...