El Rincón de Solita
Tengo debilidad por los puntos suspensivos...
jueves, 22 de octubre de 2020
Reseña # 17 El embarazo de mi hermana - Yōko Ogawa
Reseña #16 LOS MISERABLES - Clásicos Manga por SunNeko Lee (Dibujo), Victor Hugo (Guión), Crystal S. Chan (Adaptación)
MAGNÍFICA ADAPTACIÓN DEL CLÁSICO DE LA LITERATURA, AHORA EN ESTILO MANGA.
Ambientada en la Francia del S XIX, esta historia llena de pasión, traición, redención y sacrificio nos cuenta la historia del exconvicto Jean Valjean, que tras escapar huye toda su vida del policía Javert. Pero cuando se hace cargo de la pequeña Cosette, esta se convierte en su motivo para vivir… pero sin olvidar sus principios
Ficha: 338 pages, Published February 2015 by Norma Editorial (first published May 1st 2014), Original Title: Manga Classics: Les Misérables, ISBN13 9788467922080, Edition Language:Spanish, Series: Manga Classics
viernes, 16 de octubre de 2020
3 Milyon Abone'ye Teşekkürler!
HERCAI es mi serie dramática favorita (del género telecebolla)
lunes, 28 de septiembre de 2020
Reseña #15 Enola Holmes y el misterio de la doble desaparición - Serena Blasco (basado en los libros de Nancy Springer)
(Les enquêtes
d'Enola Holmes (The Mysteries of Enola Holmes) #1) by Serena Blasco, Nancy Springer (Goodreads Author)
Cuando Enola
Holmes, hermana pequeña del célebre detective Sherlock Holmes, descubre que su
madre ha desaparecido, presiente que solo ella podrá encontrarla.Ingeniosa y
astuta, en el momento en que sus hermanos deciden mandarla a un internado huye
de la mansión familiar con el firme propósito de dedicarse a dar con el
paradero de personas desaparecidas y, a la vez, seguirle la pista a su madre.
Sus investigaciones la llevarán a correr grandes peligros en los bajos fondos
londinenses.¿Conseguirá Enola salir de esta y esclarecer la desaparición de su madre,
burlando a sus hermanos?
Paperback, 72 pages
Published September 19th 2019 by
BRUGUERA (first published September 2015)
REVIEW/ Reseña
Reacciones: |


domingo, 13 de septiembre de 2020
RESEÑA #14 EMMA - Jane Austen (Manga Classics)
SINOPSIS: Emma Woodhouse es la estrella más rutilante de su pequeña aldea inglesa. Su belleza, fortuna y carisma se le han subido un poco a la cabeza y su vanidad le hace pensar que es la persona ideal para arreglarle la vida a Harriet Smith, una joven huérfana. Pero no todos están conformes con los tejemanejes de Emma, empezando por su vecino Mr. Knightley…
FICHA TÉCNICA DE EMMA
Review / Reseña:
Los mangas de Editorial
Norma son excelentes para una lectura corta y amena de un clásico, en este caso
Emma.
Leí
esta novela por primera vez hace muchos años y la releí también
hace otros varios años atrás.
Esta
es la mejor manera de refrescar la historia de Emma, una joven bonita, de la
alta sociedad, que lo tiene todo, que parece ser algo frívola y convencida de
su motivación en la vida, pero que descubre que no todo puede ser como ella
quiere.
Emma no es uno de mis
libros favoritos de J.A. no por la historia, sino por su protagonista, me
cuesta conectar completamente con ella por su personalidad, es una chica algo
caprichosa y que peca de ser algo voluntariosa, un pelín desatinada a veces,
pero buena hija, rescato que ante todo no es la típica chica que a “pesar de su
edad”(estaba un poco mayor para aún no estar comprometida o casada) no pretende buscar marido ni casarse de ser
necesario, prefiere esperar a casarse y desea hacerlo con alguien a quien ame. Recalca
que teniendo posición social y dinero puede quedarse en casa cuidando a su
padre y no ir de baile en baile buscando marido, algo que no era muy típico en
las mujeres de la época de la regencia.
La trama es entretenida
e interesante, tiene sus momentos divertidos, porque la novela parece ser más
cercana a una comedia de enredos que un dramón sufrido y lloroso.
El toque algo ligero de esta comedia se enfatiza en esta versión y quizás se acentúan un poco los defectos y virtudes de los personajes, aun así este manga logra entretener y me gustó mucho, disfrute su lectura.
No
sé si el dibujo es fiel al personaje que imaginó Jane A. para Emma pero debo
decirlo, Emma me recordó un poco a Candy Candy. Creo que Mr. Nightley se ve más
joven de lo que es en el libro y tiene muy marcada la seriedad del personaje de
manera exagerada (parece siempre
malhumorado y algo gruñón? No sé, hace
tiempo que leí esta novela, pero aun así difiero un poco con la presentación de
los personajes.
¿Debería releer Emma
nuevamente y salir de dudas? Ojala tuviera tiempo.
Como
siempre la edición impecable, si bien puede ser que el trabajo de adaptación no
sea tan fiel, el esfuerzo, cariño y respeto que tiene la editorial por el
original se nota y eso se valora.
El manga (como todos los
de la serie) trae un detalle de cómo se hicieron los dibujos y como se
trabajó en la adaptación. Generalmente escritor/a y dibujante plasman su
apreciación sobre la historia y personajes y como sortearon las dificultades
para adaptar el clásico, porque no es fácil, independiente del resultado o de
la valoración que una como lectora le pueda dar.
Recomendable?
Si, por supuesto. Siempre es un gusto una lectura de esta serie.
Lo
repito, una excelente forma de acercarse a los clásicos y ojalá optar por leer
el original.
3.5/5
martes, 8 de septiembre de 2020
Reseña #14 La casa del páramo - Elizabeth Gaskell
«Este pequeño volumen –escribiría Charlotte Brontë– tiene un bello comienzo, adquiere fuerza en su desarrollo, y concluye con pathos.» Swinburne vio en él un precedente claro de El molino del Floss de George Eliot. Combinando elementos de cuentos de hadas con recursos de melodrama y una romántica observación de la naturaleza, Gaskell ahonda además en los entresijos de la vida doméstica, y muestra cómo el amor y la bondad pueden ser armas de doble filo, a menudo utilizadas con fines innobles. «¡Conocemos tan poco la verdadera realidad de aquellos hogares
que visitamos como amigos íntimos!», dice la narradora de estas páginas y se propone, con fortuna, entrar allí donde las apariencias y presuposiciones desvelan sus conflictos y sus secretos. (less)
jueves, 3 de septiembre de 2020
Reseña #14 El tatuador de Auschwitz - Heather Morris
Literary Awards