jueves, 13 de octubre de 2016

Reseña: La señora Mellyn




Ficha técnica: 
Ebook: Tamaño: 1.273 Kb, Narrativa,Romántica,Histórica.
Paperback, 240 pages  - Published 1960 by Readers Digest
Original Title: Mistress of Mellyn - Edition Language: English
Setting: Cornwall, England (United Kingdom) 






SINOPSIS/RESUMEN:
Martha Leigh llega a Mount Mellyn para ocuparse de la educación de Alvean, hija del altivo y despótico Connan TreMellyn y de Alice, muerta en extrañas circunstancias. En una mansión de incontables aposentos, de laberínticos pasadizos secretos y de grandes salones donde se celebran magníficos bailes, Martha comprobará que las historias que le cuentan el ama de llaves, el atrevido y solícito Peter Nansellock y la poco agraciada hermana de éste no son meros recuerdos del pasado. Alice sigue siendo una presencia constante que sólo Martha parece percibir... Alice, que fue tan frágil, y, sin embargo... Rodeada de personas que se empeñan en recordarle que es una institutriz y acosada por otras obstinadas en olvidarlo, la protagonista deberá enfrentarse a un conjunto de sospechas y misterios cada vez más intrincado y peligroso. Sólo la anima un amor apasionado en el que parece entrever su única posibilidad de ser feliz  .-



OPINIÓN PERSONAL:



Soy una fan de Victoria Holt, la descubrí cuando tenía 19 años y leí Arenas Movedizas, me encantó su estilo y la ambientación de la novela una mezcla de romántico/gótico/histórico. esta autora uno de mis placeres culpables como lectora.

Y La señora de Mellyn mantiene ese estilo en su trama: Ocurre en una  época de antaño (generalmente en la época victoriana), tiene misterio, un aire  tragedia y  secretos ocultos, fantasmas, locura,peligros... todo muy gótico pero romántico.

Victoria Holt no me defrauda, sus historias se leen rápidamente porque la trama avanza (nunca se estanca) lo que hace que su lectura sea ágil y entretenida, además usa un lenguaje preciso.

Sus historias generalmente transcurren en algún lugar lejano de Inglaterra, solitario, donde un señor rico y/o con algún título noble, guapo, de fuerte y dominante carácter, que  es dueño y señor de un feudo, o una isla, o un castillo, donde han ocurrido misteriosos sucesos ... y bueno  aquí tenemos que La Señora de Mellyn no es la excepción. 

La protagonista Martha llega como institutriz a cuidar la hija de un acaudalado hombre no solo guapo, sino poderoso, cautivante, de carácter dominante y misterioso.
Martha por su parte es una joven de noble cuna venida a menos, no quedándole mas alternativa que trabajar como institutriz (una situación algo "normal"  que le ocurría a las jovenes de "alcurnia"  venidas a menos en aquella época).

Ser institutriz equivalía a estar en una especie de "limbo" porque siendo empleadas tenían una cierta categoría que casi les impedía congeniar con los demás sirvientes de la casa y no estaba bien visto que se le considerara por la gente de la familia. Algo que  Connan TreMellyn hace caso omiso porque siempre busca la manera de relacionarse con Martha. A su vez nuestra protagonista de a poco va enamorándose sabiendo que este amor no tiene esperanza de ser correspondido. Le empieza a tomar un verdadero cariñó a la niña (Alveal) quien a pesar de su reticencia y rechazo inicial poco a poco va aceptándola como amiga, por lo que a pesar de su pena amorosa  como desea que Alveal  tenga una niñez mas feliz y normal de la que tiene hasta ese momento,  hace un esfuerzo por  no abandonar el castillo.
Y tras todo ello están los secretos y misterios que el lugar guarda sobre la trágica muerte de la señora de Mellyn y que aconteció hace poco mas de un año y que Martha poco a poco va conociendo tras los relatos de los personajes secundarios y que ella va oyendo.

Aunque es una historia de romance, este no es el protagonista principal, ya que los hechos que ocurrieron antes de la llegada de Martha y los que van ocurriendo a medida que ella va narrando la historia, forma parte medular de la trama. 
La novela (como casi siempre lo hace en su estilo VH) está narrada desde el punto de vista de  la protagonista Martha, lo que en cierta medida limita la forma de ver lo que ocurre ya que tenemos solo su visón de los hechos, pero ayuda al misterio que rodea a la historia, ya que a veces la visión de Martha es tan personal y subjetiva que engaña al lector sobre lo que realmente ocurre u ocurrió en el pasado, ya que nos basamos solo en sus elucubraciones y eso lo hace mas entretenido.
Respecto  a los protagonistas debo decir que me gustaron, ambos con carácter, aunque me costó un poco conectarlos románticamente, pero bueno V.Holt es una escritora inglesa y ellos saben como contar las historias de amor sin que llueva azúcar, el amor nace a través de la cercanía en lo cotidiano, en las conversaciones, algo profundo e íntimo. Y lo mas erótico que leemos en la historia es cuando Connan le roba un beso a Martha, esto es lejos lo mas romántico y apasionado entre ambos durante la historia (como a mí me gusta).

Y si bien la historia no es de las mejores de esta autora, la forma en que relata los hechos es que logra que una se sienta atrapada por los personajes, por la trama y se lee rapidamente buscando llegar luego al desenlace para desenredar el misterio. Debo admitir que hay señales que llevan a predecir parte del desenlace, siempre hay una cuota de sorpresa en la resolución de la historia.
Esta novela comienza con un prólogo de quien tradujo la historia del inglés al español y que es todo un acierto porque resume lo que se siente cuando una lee las historia de la prolífica Victoria Holt, se los dejo porque básicamente  describe (en forma bien acertada) el porque leemos historias románticas.

"LA SEÑORA DE MELLYN (1960)
Victoria Holt
PROLOGUILLO DEL TRADUCTOR
Esta novela, descaradamente entretenida, es como un caballo desbocado que  lleva al lector hasta el final sin posibilidad de pararse. Final que no deberá usted revelar a sus amistades, como suele decir Hitchcock; y, en verdad, La señora de Mellyn es una novela ideal para el maestro del suspense.
En nuestros tiempos de continua experimentación novelística, de misión  trascendental de la novela, consignas y mensajes, lanzar una historia como ésta sólo para que la gente pase unas horas de honesta enajenación, roza en la herejía. Es casi una ofensa a las buenas costumbres literarias que yo mismo haya traducido a Virginia Woolf —la maga del arte literario— y años después haya caído en la tentación de dar a conocer al público de habla española este sensacional melodrama, la novela de intriga más «astuta» que se ha escrito en nuestro medio siglo. Les aseguro a ustedes que para mí ha sido como escaparme de la escuela para divertirme, por una vez, inocentemente.
Victoria Holt domina la dosificación infalible de esos elementos que atraen a las grandes masas de público: aquí hay misterio, amor —mucho amor—, triunfo de los buenos, vistosos bailes, caballos impacientes, sabor típico de una atractiva región —Cornualles, el Finisterre de Inglaterra—, romance y peligro, riñas etéreas y alucinadas; el mito renovado de la Cenicienta, y sobre todo, el diabólico Mal agazapado en los rincones. (…)La novela de Victoria Holt es todo lo contrario a lo que persigue este género literario en nuestro tiempo. Pero su  encanto para el lector moderno radica —aparte de su imantada historia—en su misma intemporalidad. Podría estar escrita en el siglo pasado si el reflejo que hay en sus páginas de la mentalidad victoriana no estuviera conseguido desde nuestros días de civilización social y de explotación sistemática del suspense."

Recomiendo siempre a Victoria Holt la que para mí es la reina del romance/ gótico /histórico.


3/5









miércoles, 12 de octubre de 2016

Reseña: A primera vista - Nicholas Sparks



Ficha técnica:
Hardcover, 318 pages
Published March 1st 2008 by Roca Editorial (first published October 18th 2004)
Original Title: At First Sight
ISBN 8496791912 (ISBN13: 9788496791916)
Edition Language:Spanish
Series:Jeremy Marsh & Lexie Darnell #2
Characters:Jeremy, Lexie, Doris McClellan.
Setting:Boone Creek, North Caroline (United States) 

SINOPSIS/RESUMEN:



Jeremy Marsh estaba seguro de que había ciertas cosas que nunca haría: nunca se iría de Nueva York, nunca volvería a entregar su corazón después de haber sobrevivido al fracaso de su matrimonio y nunca sería padre. Sin embargo Jeremy, ahora, se ha trasladado a Boone Creek, en Carolina del Norte, está prometido con Lexie Darnell, el amor de su vida, y espera su primer hijo. Jeremy se esfuerza por adaptarse a un nuevo entorno y a una nueva responsabilidad mientras intenta sobrellevar la crisis creativa que le impide escribir. Justo cuando parece que todo va encajando de forma prometedora, un misterioso correo electrónico provoca una cadena de sucesos que pone a prueba la fuerza de su compromiso. Jeremy se enfrenta a una extraordinaria verdad: la emoción que te puede romper el corazón es, a veces, la misma que lo puede sanar. 

OPINIÓN PERSONAL:

Como es bien conocido Nicholas Sparks es el rey de los dramones, no he leído muchas de sus novelas pero si he visto varias de sus películas por lo que leer una de sus historia nos lleva a conocer y saber que habrá tragedias, lágrimas, dolor... pero me gusta como escribe Spark por lo que me aventuré con esta novela.
Desconocía que esta era una segunda parte ya que hay una novela anterior donde los protagonistas se conocen y enamoran. Esta novela trata de la espera del primer hijo de ambos y de la decisión de Jeremy de abandonar todo su mundo para casarse con Lexie e irse a  vivir a un pueblito alejado de la gran ciudad, donde  todo pasa de manera lenta y sin mayores novedades. Pero él ha tomado su decisión ya que Lexie no transa el hecho de no querer abandonar el pueblito donde nació y se crió.
Esto último me hizo sentir un poco de rechazo con la protagonista, porque siempre impone sus gustos y elecciones, por sobre las de Jeremy quien está tan enamorado que acepta todo lo que ella propone, algo que también me molestó de Jeremy al ceder sin cuestionar todo lo que ella le pide (los hombre así creo que no existen). No dudo del amor que se tenían pero mi visión de pareja es 50/50 , conversar y llegar a un punto en que ambos estemos contentos con lo que se tiene, transando algunas cosas, renunciando a otras y quizás por esta razón (muy personal) es que  me chocó un poco la actitud de los protagonistas (claro que tampoco he leído la novela anterior donde quizás se pueda entender mejor a los personajes y que los lleva a ser de esta manera, el porque de sus decisiones, pero en fin me baso en esta novela)

Debo reconocer que me costó empezar a leer esta novela, se me hizo algo lenta en principio a pesar que Spark maneja bien la prosa de manera sencilla, cotidiana, cercana, pero algo en la trama o los protagonistas no me terminaba de enganchar.

Sobre los protagonistas, me pareció que Jeremy era un gran tipo, y sobre todo demasiado enamorado y bonachón, pero me costó tomarle cariño. Lexie tampoco fue la protagonista ideal con la que una puede o identificarse, o empatizar o enganchar. Durante toda la novela se encuentra  embarazada lo que podría explicar su actitud a veces tan "especial" (por esto del cambio hormonal etc). Pero también me costó tomarle cariño.
Hay unos pocos personajes secundarios (parientes y amigos cercanos de ambos ) los que interactúan con ambos, pero a mi parecer la novela está enfocada principalmente en Jeremy,al que finalmente logré tomarle afecto, por lo que me pareció bastante injusto el desenlace, el que fue algo abrupto y no me lo esperaba, creo que no le encontré sentido, en fin, que esta vez no me gustó como terminó. No sé, me pareció algo injustificado y un sufrimiento gratis, demasiado melancólico ...
¿Si me gustó su historia o su trama? No mucho.
Y no es por lo lacrimógeno, no, porque hay historias que hacen llorar cuando una cierra el libro, pero los personajes te dejan algo, quedan dando vueltas en tu memoria por algunos días, se rememora la  historia , y a pesar que tengan un final triste,  no te dejan esa sensación de frustración porque finalmente igual  la historia encantó y se disfrutó leyendola. 
Y esto no me pasó con "A primera vista" algo le  faltó para encantar. Aunque debo  admitir que hay de algo adictivo en la manera en que narra N.Sparks la historia, está bien estructurada y mucho de lo  cuenta  en momentos, se parece  a circunstancias que una ha vivido, las reflexiones, los pensamientos, las vivencias tienden a tener un parecido con las de una o de algún conocido, lo que la hace cercana (en este caso me identifiqué en muchas oportunidades con Jeremy) pero aún así  la encontré lenta en principio, sus protagonistas no terminaron de encantarme, algo en la trama no terminó de engancharme y para rematar un final muy lacrimógeno (esperable por el estilo del autor) ... esta novela no fue  mucho de mi agrado y creo que me sentí algo defraudada por Sparks... pero que no  impedirá que siga leyendo a este autor esperando encontrar finales mas felices.


2.5/5



martes, 11 de octubre de 2016

RANDOM

Septiembre terminó hace rato ya , pero  logré leer un buen número de  novelas románticas  casi todas en papel como me lo había propuesto. Igual algunas no fueron tan fáciles ni tan livianas como para hacer una lectura rápida de ellas.

Los títulos son:


  1. Como enamorarte - Cecelia Ahern  (reseña lista) en papel
  2. Polos opuestos - Nora Roberts         (reseña lista) en papel
  3. El secreto de Jane Austen - Gabriela Margall (reseña pendiente) en papel
  4. La señora Mellyn - Victoria Holt  (reseña pendiente) en ebook/PDF
  5. A primera vista - Nicholas Sparks   en papel ( Reseña lista)
  6. El reino - Amanda Stevens  en papel 



   

  


Tanto la de Nora Roberts como la de Amanda Stevens las compré porque son parte de la colección "Amor & Pasión" pero la verdad es que lo romántico no es el tema principal en estas novelas (lo cual agradecí a pesar de todo)


No eran todas las novelas que había elegido,  pues los títulos que había elegido eran otros (en este enlace esta el post) de hecho de las que había apartado solo leí dos, el resto vinieron de "sorpresa" pero creo que cumplí con un buen número de historias. 

A veces pienso que si realmente tuviera bastante tiempo libre para leer como cuando era joven, soltera y sin mayores compromisos ni demasiadas responsabilidades, podría fácilmente zamparme no menos de 10 libros al mes... pero en fin, tiempo es lo que escasea, se hace lo que se puede, aunque  también depende de la trama dle libro, del ritmo de la historia, y que logre engancharme desde el principio... 

El resumen de mi reto literario de Goodreads es de 44/50 hasta ahora. Creo que a esta fecha estoy en un número parecido con el que terminé el año pasado y creo que además he leído menos novelas netamente románticas que era otra de mis metas.


Octubre es totalmente Random. Leeré lo que venga, había pensado en que fuera el mes de la novela negra, pero la verdad es que estoy viendo la serie Luther (y antes vi Wallander y JO)  y creo que para angustias,suspenso,misterio y miedito tengo suficiente y bastante con estas series, así que será un mes para leer lo que se me antoje. 




Por ahora estoy leyendo en ebook: La novia de Pendorric de Victoria Holt  la que leo en la tablet o en el computador en mis tiempos muertos o de descanso en la oficina. 











En la cartera llevo After Dark de Murakami (edición de bolsillo y fácil de llevar).









Y en casa estoy leyendo (en las noches) La inquilina de Windfellhall de ANNE BRONTË que es un mamotreto de 500 y tantas páginas así que no puedo echar la novela  en mi cartera por lo que solo me espera en mi velador nocturno.






Y eso es todo lo random por hoy. Espero pronto hacer las reseñas pendientes para ir actualizando el blog.



Que tengan linda semana.



lunes, 3 de octubre de 2016

Reseña: Polos opuestos - Nora Roberts


SINOPSIS/RESUMEN:
En los días tranquilos del verano, una ola sofocante de calor se convierte en la más grande en la historia de Washington D.C. Pero el tiempo sale de las primeras páginas de los diarios cuando se encuentra muerta por estrangulación a una mujer joven. Esta serie de asesinatos mantiene en vilo al departamento de policía de Washington y más concretamente al detective Ben Paris. Uno tras otro, los cadáveres de mujeres rubias y de complexión ligera aparecen estrangulados en distintos puntos de la ciudad. Ninguna de ellas presenta signos de violencia. El arma homicida siempre es la misma, una prenda marcada con una cruz. Sobre los cuerpos, una nota: «Su pecado le es perdonado».
Ningún otro vínculo parece relacionar las distintas muertes. Cuando la policía pide ayuda en su investigación a la renombrada psiquiatra Dra. Tess Court, ella plantea el inquietante retrato de una mente retorcida. Sin más pistas a las que aferrarse, Ben Paris no tiene más remedio que colaborar con la distante y prestigiosa psiquiatra Tess Court.
Al detective Ben Paris le importa un comino la mente del asesino pero lo que no puede olvidar es a Tess. Alto, moreno y atractivo, Ben tiene una reputación legendaria con las mujeres, pero la elegante Tess no reacciona ante él como el resto de mujeres que ha conocido, por eso encuentra ese desafío tan tentador. Al mujeriego y atormentado detective le cuesta concentrarse. Está distraído por esa mujer tan fría y calculadora que no para de desafiarle con sus ridículas teorías.

No podrían ser más incompatibles y, sin embargo, ninguno de los dos puede evitar embarcarse en un peligroso juego de atracción y deseo que les impedirá ver lo que resulta evidente: Tess es rubia, Tess es frágil, y su nombre aparece en la lista de un hombre que solo tiene una misión: salvarla de sus pecados.

Ficha técnica:
Paperback, 384 pages 
Published February 27th 2013 by Random (first published 1987)
Original Title:Sacred Sins (SS/BV #1)
Edition Language: Spanish
Tag: romance, policial, suspenso
Series:D.C. Detectives #1
Characters:Tess Court, Ben Paris
Setting:Washington DC (United States) 

OPINIÓN PERSONAL:
Había comentando en una entrada anterior mi intención de leer romance el mes de Septiembre, para aligerar un poco las lecturas ya que estaba un poco cansada. Leer romance siempre se me  hace fácil, ligero y rápido.
Aún cuando quería romance sin erotismo, leer a Nora Roberts implicaba esto último, pero bueno, tenía el libro en mis manos ( y que no era de los que había seleccionado para este reto) y lo tomé.

Debo decir que me llevé una grata sopresa, de casi cero expectativas que tenía en principio, esta se elevó bastante. 
Esta novela no solo es de romance, sino también de suspenso policial.

Nora Roberts maneja bastante bien ambos géneros en esta historia, la trama si bien no es original ni rompe esquemas (Roberts no es Agatha Christie) la trama está bien llevada y estructurada de manera que al menos yo, no me di cuenta quien era el asesino,  me llevé una sorpresa  con este punto. Obviamente  el final es algo predecible, pero la historia está bien contada.

Pero sobre todo me gustaron los personajes principales, Tess y Ben, ambos  son encantadores ( a pesar de ser algo testaturos y llevados de sus ideas) y  me enganché con ellos y su romance. 
Nora Roberts los describe muy bien, los diálogos entre ambos son entretenidos y sus discusiones también. En cuanto al romance se dedica a contarnos del enamoramiento y bastante poco de los encuentros de cama, lo que por supuesto me gustó mucho mas,  porque se dedica mas a  describir la personalidad de ambos y de como nace la relación, que a rellenar con otros "detalles".
Hay momentos divertidos entre Ben y su compañero de trabajo Ed (otro personaje que me gustó bastante) y también momentos tristes entre Tess y un paciente adolescente, porque también acá se cuenta sobre el trabajo de Tess como siquiatra.

Esta no es solo una historia de amor sino también de un asesino con la mente perturbada, de la vida de Tess, de su profesión y sus pacientes, de Ben y sus demonios del pasado, de su familia y de su trabajo.
Si, esta novela me gustó bastante. Es bueno empezar con bajas expectativas  cuando se empieza una novela porque finalmente como en el caso de esta historia, una termina contenta. 
En este caso aquí hay mas  que una historia romántica, y eso me encantó.



4/5


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...